2 Reyes 4:1-7 “1 Una
mujer, de las mujeres de los hijos de los profetas, clamó a Eliseo, diciendo:
Tu siervo mi marido ha muerto; y tú sabes que tu siervo era temeroso de Jehová;
y ha venido el acreedor para tomarse dos hijos míos por siervos. 2 Y Eliseo le
dijo: ¿Qué te haré yo? Declárame qué tienes en casa. Y ella dijo: Tu sierva
ninguna cosa tiene en casa, sino una vasija de aceite. 3 Él le dijo: Ve y pide
para ti vasijas prestadas de todos tus vecinos, vasijas vacías, no pocas. 4 Entra
luego, y enciérrate tú y tus hijos; y echa en todas las vasijas, y cuando una
esté llena, ponla aparte. 5 Y se fue la mujer, y cerró la puerta encerrándose
ella y sus hijos; y ellos le traían las vasijas, y ella echaba del aceite. 6 Cuando
las vasijas estuvieron llenas, dijo a un hijo suyo: Tráeme aún otras vasijas. Y
él dijo: No hay más vasijas. Entonces cesó el aceite. 7 Vino ella luego, y lo
contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga a tus
acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.
En los tiempos bíblicos, la persona que debía
dinero y que no podía pagar, se la tomaba con su familia y eran vendidos como
esclavos; pero en realidad si te pones a pensar la persona que tiene una deuda
en estos tiempos se ha convertido en una esclava de sus acreedores porque
termina trabajando para el acreedor.
Proverbios 22:7 “El
rico se enseñorea de los pobres, Y el que toma prestado es siervo del que
presta.”
Esta condición de esclavo es de siempre, no ha
cambiado en estos tiempos, por un instante quiero que mires a los bancos, mira
los edificios que tienen, mira la gente que trabaja en los bancos, mira las
casas que tienen los funcionarios de los bancos, los autos, los viajes, la
tecnología, las vacaciones, los lujos, todo ello de dónde sale, de los intereses
que pagan los deudores.
Mira tus manos, piensa en todo el interés que
has tenido que pagar, ¿Qué hubieses hecho con ese dinero? ¿Qué negocios pudiste
haber hecho?, me gustaría que puedas apreciar todo el dinero que terminas
pagando a los bancos cuando prestas dinero.
Pero quiero volver a esta mujer, esta mujer en
primer lugar reconoció que estaba quebrada y acudió al único que podía
ayudarla, fue al profeta, recuerde que estaba en los tiempos bíblicos, ahora tu
puedes acudir a la palabra, puedes acudir al diseño de Dios para tu vida,
puedes acudir al pastor, puedes buscar asesoramiento, ¡no estás sólo!
El profeta le pregunta, ¿Qué tienes en casa?,
ella responde “no tengo nada, apenas una vasija con aceite”, a los ojos del
hombre ella estaba totalmente quebrada, su realidad le decía que no tenía
salida, pero Dios no se sujeta a la realidad, la realidad de sujeta a la
palabra de Dios, porque el hombre vive de toda palabra que sale de la boca de
Dios.
Esta mujer sólo tenía una vasija con aceite,
aunque ella menospreciaba lo que tenía, eso poco que menospreció, fue lo que
Dios usó para bendecir la vida de la mujer, que te quiero decir, no importa lo
que pienses de tu trabajo, ese trabajo por más pequeño que sea, es lo que Dios
ha usado hasta ahora para bendecir tu vida, para traer el pan a tu mesa y ese
mismo trabajo es lo que Dios va a usar para traer prosperidad a tu vida, por
más pequeño sea, porque puede ser que tu inicio sea pequeño, pero Dios dice que
tu final será grande.
Dios habla a través del profeta y tiene un
diseño para que esta mujer quede libre de toda deuda, ve y pide vasijas a tus
vecinos, todas las vasijas que puedas; esta mujer tenía amigos, tenía vecinos,
tal vez tenía alguien que podía ayudarla, pero al primero que fue, fue a buscar
ayuda de aquel que tiene palabra de parte de Dios; a los vecinos no le pide
dinero, no le pide que paguen su deuda por ella, le pide vasijas (tachos,
ollas), esto como un signo de humillación y reconociendo que tenía una
necesidad; pero ellos nada podían hacer para ayudarla, sólo Dios puede.
Cuando consiguió todas las vasijas que pudo, el
profeta le dice, enciérrate, y llena de aceite las vasijas, allí en lo secreto,
en ese lugar donde nadie te ve, es allí donde fluye el aceite, símbolo de la
unción, en ese lugar secreto cuando confías en Dios es cuando el trae
multiplicación, en esa orden que parece locura es cuando Dios trae salvación,
esa mujer llenaba una vasija y cuando miraba la original había más y más aceite
y el aceite no paraba de fluir, los clientes no van a parar de llegar a tu
trabajo, tendrás más y más clientes, te van a recomendar, por la unción que
cargas, porque ese aceite que estás cargando trae la gracia, el poder de hacer
las riquezas.
Sabe que es lo que me llama la atención, es que
al final el profeta le dice, vende todo el aceite y paga tus deudas, la mujer
fue libre de las deudas, porque buscó consejo que viene de parte de Dios,
porque fue obediente y porque pagó sus deudas. Creo que dentro de algunos meses
mucha gente tendrá deudas pagadas, si es que siguen el diseño de Dios para su
vida financiera.
2 Reyes 4:7 “Vino ella
luego, y lo contó al varón de Dios, el cual dijo: Ve y vende el aceite, y paga
a tus acreedores; y tú y tus hijos vivid de lo que quede.”
La mujer fue libre de deudas, por una razón muy
simple, cuando tuvo el dinero, pagó la
deuda, muchas veces el problema es que las personas no pagan su deuda, es
más lo que hacen es buscar como endeudarse más y más, esto es muy común las
personas pasan años y años pagando las deudas y cuando ven que su deuda con el
banco, van y refinancian su deuda,
que hacen su deuda vuelve a crecer, y toda su vida se la pasan pagando
intereses y trabajando para que los del banco se vayan de vacaciones, te hablo
así para que te duela y pienses dos veces antes de endeudarte o refinanciar tu
crédito.
Es verdad no todos tienen el dinero para
comprar una casa al contado, de hecho la mayoría viven el alquiler, pero
recuerda.
Proverbios 13:22 “El
bueno dejará herederos a los hijos de sus hijos; Pero la riqueza del pecador
está guardada para el justo.”
El hombre de bien va a dejar herencia a sus
hijos y hasta a sus nietos, te imaginas que tus hijos empiecen su vida con una
casa segura donde vivir, sin tener que comprar o alquilar una, te imaginas lo
que podrían lograr ellos; cuando mi hijo mayor se casó le regalé un
departamento, le dije no quiero que vivas como yo, yo viví como gitano, en
cierta ocasión saqué mis cuentas en 19 años me cambié de casa 17 veces, todo
porque no tenía donde vivir; espero que Dios me de las fuerzas para hacer lo
mismo con los otros.
Que es lo que te quiero decir, que hoy está en
tus manos romper la maldición de la deuda, que hoy puedes decidir cambiar tu
vida y cambiar la vida de tus hijos, de tus nietos y dejarle herencia, en lugar
de dejarle deudas; lo que tu hagas hoy va a marcar la vida de tus generaciones.
Proverbios 22:7 “El
rico se enseñorea de los pobres, Y el que toma prestado es siervo del que
presta.”
Hace unos minutos leíamos este pasaje, pero quiero
que lo pongamos en contexto
Proverbios 22:6-7
“Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.
El rico se enseñorea de los pobres, Y el que toma prestado es siervo del que
presta.”
Si lees estos dos versos te está diciendo,
puedes instruir al niño en su camino, tu puedes enseñarle al niño a que tenga
dos caminos, a que sea señor a que sea cabeza, o a que sea un esclavo y viva
lleno de deudas hasta la muerte. El problema es que no recibimos educación
financiera en la casa, ¿A quién le han enseñado sobre finanzas en la escuela,
en la universidad? A nadie, por eso no sabemos manejar el dinero.
¿Qué hemos escuchado en casa?, que nuestros
padres se quejan por la falta de dinero, que no saben como pagar el alquiler,
la cuota del banco, que falta dinero para el colegio, que no hay dinero para
comprar la ropa, que las cosas están cada vez más caras, hemos aprendido a que
el dinero es nuestro enemigo o por lo menos no es nuestro amigo y no tenemos
una buena relación con él, entonces cuando recibimos dinero, lo que hacemos es
gastarlo.
Hace tiempo cuando estaba aprendiendo a tener
una relación con el dinero, el día del pago estaba pendiente del abono en mi
cuenta, cuando ya tenía el dinero en mi cuenta, no veía la hora de salir para
repartirlo como como repartir cartas, compraba cosas innecesarias, hasta
quedarme con lo justo para llegar hasta el siguiente pago, ¿por qué? Porque mi
relación con el dinero no era sana. Hubo un momento en mi vida que tuve que
hacer las paces con el dinero.
Entonces la gran pregunta, que dice la biblia
sobre endeudarse
Romanos 13:8 “No
debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo,
ha cumplido la ley.”
Pablo dice no te endeudes, no tengas deudas,
Jesucristo murió en la cruz del calvario para liberarte de toda clase de
opresión, también de la deuda, porque una de las opresiones más grandes son las
deudas, ¿para qué? Para que de manera voluntaria de vuelvas a esclavizar,
recuerda el deudor es esclavo del acreedor.
Las deudas destruyen matrimonios, las deudas
provocan suicidios, las deudas causan que los amigos se vuelvan enemigos, las
amistades se arruinan por causa de las deudas.
Proverbios 11:15 “Con
ansiedad será afligido el que sale por fiador de un extraño; Mas el que
aborreciere las fianzas vivirá seguro.”
Proverbios 22:26 “No
seas de aquellos que se comprometen, Ni de los que salen por fiadores de
deudas.”
Fiador es sinónimo de garante, la Biblia dice
que no seas garante de nadie, cuando eres garante estás asumiendo la deuda como
tuya, y prepárate para pagar la deuda y para perder un amigo, hace muchos años,
un amigo me pidió que sea su garante, este hombre era mi compañero de trabajo,
de un momento a otro renunció, se fue, y yo tuve que pagar su deuda. Si hubiese
conocido esta palabra antes, me hubiese ahorrado mucho dinero, enojos angustias
y preocupaciones.
En Romanos 13:8 dice no te endeudes, imagínate
ser garante es peor, porque por lo menos cuando te endeudas, tu gastas el
dinero, cuando eres garante, es otro el que se gasta la plata y tu terminas
pagando la fiesta del otro. Lamento si hablo muy duro, pero necesito que
reacciones y que aprendas a decir no voy a ser tu garante, voy a evitar
endeudarme a toda costa.
¿Por qué los bancos y cooperativas piden
garantes? Porque saben que los deudores piden dinero porque no tiene
(obviamente), por lo tanto, la probabilidad de que no paguen es alta y
necesitan asegurarse que alguien les devuelva ese dinero.
Pero bueno muchos de nosotros nos hemos
endeudado, admito que en su momento terminé endeudado, pagando intereses y
todo, el último crédito que pagué fue aproximadamente en el 2018, y no sabes lo
bien que se siente vivir sin deudas, es como un peso que te sacas de encima,
esto me recuerda a esa historia cuando Lot y Abraham se separan.
Génesis 13:14-16 “Y
Jehová dijo a Abram, después que Lot se apartó de él: Alza ahora tus ojos, y
mira desde el lugar donde estás hacia el norte y el sur, y al oriente y al
occidente. Porque toda la tierra que ves, la daré a ti y a tu descendencia para
siempre. Y haré tu descendencia como el polvo de la tierra; que si alguno puede
contar el polvo de la tierra, también tu descendencia será contada.”
Cuando eres libre de deuda, se separas de esa
carga, porque has seguido el diseño de Dios para tu vida, es entonces cuando
Dios te dice ahora, quiero que levantes tus ojos, quiero que mires toda la
bendición que tengo para tu vida, Abraham postergaba su bendición porque estaba
con Lot, estas postergando la buena vida que Dios quiere para ti, porque
todavía sigues con esa deuda, porque no te has puesto en campaña para
deshacerte.
Antes de continuar quiero decirte algo: no
apoyo las deudas.
Deuteronomio 28:12-13
“Te abrirá Jehová su buen tesoro, el cielo, para enviar la lluvia a tu tierra
en su tiempo, y para bendecir toda obra de tus manos. Y prestarás a muchas
naciones, y tú no pedirás prestado. Te pondrá Jehová por cabeza, y no por cola;
y estarás encima solamente, y no estarás debajo, si obedecieres los mandamientos
de Jehová tu Dios, que yo te ordeno hoy, para que los guardes y cumplas,”
Porque las deudas no son parte del diseño de
Dios para sus hijos, prefiero esperar, ahorrar y comprar al contado, cualquier
cosa, lo que sea. A mi me gusta mi esposa, ella siempre espera, compra sus
zapatos cuando están en descuento, comprar sus carteras cuando están en
descuento, hace unos meses queríamos cambiar de heladera, y mi esposa me dijo
que esperáramos a que estén en descuento y la compramos al contado y eso hizo que
esa heladera salga barata.
Te recuerdas la imagen de los créditos, allí
todavía hay costos que no te muestran, por ejemplo el costo del seguro del auto
que salé caro, las hipotecas y deshipótecas, esas cosas no están contempladas
en el préstamo, pero te obligan a pagar, al final el auto salé muy caro, pero
cuando sabes esperar, sabes ahorrar, cuando tienes dinero al contado, puedes ir
y tienes algo muy importante de tu lado… tienes el poder de negociar y puedes
conseguir aun un precio menor al que te ofrecen.
Recuerdo la vagoneta de mi esposa, la compramos
después de la pandemia, en ese momento, todos los vehículos los estaban
rematando, porque el año se acababa, los vehículos eran nuevos, pero eran ya un
modelo antiguo, fui con el dinero, le dije a la vendedora, hágame su mejor
oferta, porque hoy comprar un vehículo, tal vez sea este o tal vez sea otro;
ojo, ya estaban rematando, del precio de lista me hizo una rebaja, le dije: lo
voy a comprar al contado, sin crédito, sin nada, ahora mismo, mejore su oferta:
ella consultó al jefe y el jefe rebajo el precio aún más, lo cierto es que lo
compré muy barato.
Que es lo que quiero enseñarte en este punto,
es mejor esperar, ahorrar y con el dinero en la mano negociar el precio, ellos
quieren vender, hay muchos que quieren vender, pero cuando tu tienes el dinero
en la mano, tu decides a quien comprar; pero si no tienes dinero en la mano y
buscas que te den un crédito, ellos tienen el poder de su lado porque ellos
deciden si eres calificas para el crédito y te piden mil requisitos.
Pero bueno, ahora admitámoslo, estamos con
deudas, quiero que definamos algo sobre las deudas, hay deudas que te ayudan, y deudas que te destruyen.
Las deudas que te destruyen o deudas malas son
aquellas deudas que no te aportan, que no te ayudan a mejorar tu economía, un
claro ejemplo son las deudas de consumo, sacas un crédito de Tv, cocina,
heladera, celular, computadoras, viajes, fiestas, autos.
Sabes cuál es el tema, que nos convencemos, que
lo necesitamos, es que necesito ese
celular, necesito esa Tablet, acaso
naciste con un celular bajo el brazo, hace 20 años los celulares eran raros,
hace 30 años, sólo los ricos tenían celulares, ahora necesitas, mira como te lo
venden, es que necesitas estar
conectado, ¿con quién?, con el único que necesitas conectarte es con el Rey de
reyes y Señor de señores.
Has visto como dicen algunos, vienen super
contentos y te dicen mirá mi bendición, y te muestran un auto 0 Km, ¡ahhh que
bonito!, pero dentro de 6 meses está todo estresado porque no sabe como pagar
las cuotas, porque tuvo un contratiempo y tuvo que usar el dinero de la cuota,
-
¿acaso
no era tu bendición?
-
Pues
si le dije a Dios que si era de Él, que me dieran el crédito y me lo dieron
-
Claro
que te lo dieron cabezón, porque calificaste y apareció otro cabezón que fue tu
garante
Mi primer auto lo manejé 15 años, era un jeep
verde, lo maneje hasta que literalmente me dejó tirado en la calle, mis amigos
se compraban vehículos nuevos, algunos me criticaban por mi cacharro, pero yo
estaba enfocado, sabía lo que quería (cada centavo lo ahorraba y lo invertía), el
día que mi auto me dejó tirado en la calle, estaba llevando una factura a una
empresa para cobrar y se paró a dos cuadras antes de llegar, estaba muy
molesto, llamé a la grua, le deje en el mecánico, me bañe, fui y me compré una
vagoneta 0 Km al contado, por qué?, porque el dinero que recibía lo supe
administrar, en lugar de comprarme cosas, lo invertí y con las ganancias de mis
inversiones me compré el vehículo que quise.
Sabes donde están mis amigos que se gastaban
todo, en el mismo lugar de siempre, yo en cambio disfruto de una libertad
financiera y de las bendiciones que Dios me dá.
Deudas buenas, son aquellas que en cierto sentido
te ayudan a mejorar la situación económica en la que estás, por ejemplo cuando
te endeudas (se llama apalancamiento) para hacer crecer tu negocio, pero presta
atención, es para hacer crecer el negocio, no es para poner un negocio nuevo.
Lo peor que puedes hacer es poner un negocio nuevo con deudas, ¿Por qué? Porque
estadísticamente hablando 3 de cada 4 negocios van a la quiebra el primer año.
El riesgo de fracasar en un negocio nuevo es muy alto, además que se necesita
mucha espalda financiera para soportar el tiempo que tarda un negocio para
generar utilidades, los primeros meses y hasta año, son años de inversión.
Si empiezas un negocio con deudas, podrías
terminar quebrado y al final puedes estar peor que al principio, sin negocio,
con deuda y pagando intereses. Allí es cuando las personas terminan perdiendo
el auto, la casa, vienen las peleas con la esposa o el esposo y al final muchos
terminan en divorcio.
Pero si usas el préstamo para hacer crecer el
negocio, ya sabes que existe un flujo de cliente, tienes una idea de lo que
puedes ganar, puedes calcular el retorno de la inversión y es más factible
salir de la deuda. Muchas veces he usado el dinero para apalancar mis
inversiones, pero siempre lo hice con cuidado, aún así un par de veces estuve
muy preocupado por una posible quiebra, los riesgos siempre van a existir.
¿por qué las personas
se endeudan?
1. No
pagar las deudas
Gálatas 6:7 “No os engañéis; Dios no puede ser
burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.”
Eso que
estás sembrando eso es lo que vas a cosechar, te han prestado dinero, has traicionado
la confianza de alguien, te has quedado con dinero que no es tuyo, alguien se
va a quedar con tu dinero, alguien te va a engañar, alguien te va a traicionar.
2. Falta
de cultura financiera
Oseas 4:6 “Mi pueblo fue destruido, porque le
faltó conocimiento…”
Lamentablemente
no existe en los colegios o en las universidades alguna materia que nos enseñe
sobre cómo manejar las finanzas personales, las consecuencias de las malas
decisiones financieras, sobre los préstamos de consumo, sobre los intereses,
sobre los productos financieros, como emprender un negocio. Cuando empezamos a
ganar dinero y a administrarlo no tenemos la menor idea sobre finanzas. Y lo
primero que pensamos cuando tenemos una fuente de ingresos fija es en gastar y
como conseguir un préstamo para comprar una TV, un auto o una casa, teniendo
como garantía el sueldo.
3. No
conocemos el diseño de Dios para nuestras vidas.
4. No
diezmar
Malaquías 3:8-9
“¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué
te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas. Malditos sois con maldición,
porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.”
Al no diezmar, le damos legalidad al enemigo
para operar sobre las finanzas, sólo Dios puede reprender al devorador
(Malaquías 3:11)
5. Mala
Administración
6. Flojera,
pereza
Proverbios 10:4 “La
mano negligente empobrece; Mas la mano de los diligentes enriquece.”
La palabra de Dios te advierte las
consecuencias de la flojera y te alienta a que seas una persona trabajadora,
que siempre estés dando tu máximo esfuerzo en cualquier área de tu vida, ya sea
en el deporte, en el estudio, en el trabajo.
7. Ser
garante, ya hablamos de ello
Cómo ser libre de las deudas
1. Hacer
un presupuesto, eso te ayuda a ordenar las finanzas, y te da un panorama claro
del estado de tu economía.
2. Conocer
y cumplir el diseño de Dios para las finanzas.
3. Deja
de tener más deudas.
Tienes que
aprender a vivir con lo que ganas, y para ello es necesario hacer un
presupuesto donde coloques tus necesidades como prioridad. Normalmente las
deudas no provienen de realizar una gran compra sino de realizar compras
pequeñas, estas compras por lo general son compras impulsivas, no son compras
que nos otorguen un valor o mejoren nuestra calidad de vida de una manera significativa,
es necesario identificar esos gastos y eliminarlos.
4. Aumenta
tus ingresos
5. Disminuyes
los gastos, haciendo un presupuestos
puedes eliminar los gastos innecesarios.
6. Hacer
lista de la deuda, ir pagando de la más pequeña a la más grande.
Tu aporte es muy importante para que este blog siga funcionando